05 de septiembre 2018 a las 16:58 hrs. El juego es parte fundamental del ser humano, algo inherente a las personas. Se juega en todas las culturas, en todos los rincones del mundo. Y desde tiempos ...
El juego es parte fundamental del ser humano, algo inherente a las personas. Se juega en todas las culturas, en todos los rincones del mundo. Y desde tiempos inmemoriales, desde que existe la lengua y ...
La atracción por los palíndromos –textos que se leen de ida y vuelta– aparece en épocas remotas en lenguas muy diversas y acaso sea común a todas las literaturas. La tradición occidental se remonta al ...
La creatividad literaria nace del ocio. Hacer palíndromos, por ejemplo, puede crear vicio, porque usted se sienta a hacerlos y cuando se da cuenta ya ni fue a misa, o no fue a la congregación de ...
Los palíndromos, frases capicúa, son un ejemplo de los bucles lingüísticos que describe Ludwig Wittgenstein en su Tractatus ...
Hace mucho tiempo que no escucho la palabra hebdomadario, sinónimo de semanal, y que casi siempre se refiere a los periódicos. Con la palabra semana se pueden fraguar palíndromos afortunados. En ...
El ingenio lingüístico de Miguel Ángel Cocom quedó de manifiesto con la creación del libro “Deidad devuelta”, en el que reúne una serie de poemas palindrómicos. Fue ayer por la tarde cuando el autor ...
Getty Images Los palíndromos numéricos también existen, aunque se conocen como capicúas. El juego es parte fundamental del ser humano, algo inherente a las personas. Se juega en todas las culturas, en ...
El juego es parte fundamental del ser humano, algo inherente a las personas. Se juega en todas las culturas, en todos los rincones del mundo. Y desde tiempos inmemoriales, desde que existe la lengua y ...